“Compromiso 2030 por una Transición Energética Justa” es un llamado imperativo para abordar la crisis climática de manera efectiva y sostenible. Proporciona un camino hacia un futuro sostenible, con energía proveniente de fuentes renovables, vehículos ecoamigables, eficiencia energética y un enfoque en innovación y equidad. Reconocemos la necesidad de un consenso nacional para una transición inclusiva, asegurando energía para futuras generaciones y erradicando la pobreza energética. Invitamos a la sociedad, gobierno y sector empresarial a liderar juntos un nuevo paradigma energético en México. ¡Sé parte de este cambio y guía la ruta hacia el 2030 con tu energía!
¿POR QUÉ ES ESENCIAL?
México, cuarto país más vulnerable a los impactos climáticos debe actuar ante el cambio climático para mitigar riesgos. De no hacerlo pone en grave riesgo la seguridad energética y el futuro generacional al priorizar la extracción e importación de combustibles fósiles, pese a las inversiones en energías renovables.
México puede potenciar energía renovable, eficiencia y vehículos cero emisiones para fortalecer seguridad, impulsar crecimiento económico, abordar desigualdades y mejorar calidad de vida.

¿CÓMO LOGRAR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA EN MÉXICO?
Para lograrlo, se deben establecer metas claras para el 2030:
- Reducir el consumo energético
- Aumentar el uso de energías renovables
- Disminuir emisiones de metano
- Promover vehículos cero emisiones
- Desarrollar hidrógeno verde y otras fuentes limpias
- Fomentar la economía circular
- Reformar subsidios a combustibles fósiles
- Planificar la transición de Pemex y CFE
- Invertir en ciencia y tecnología
- Impulsar la formación académica y capacitación laboral, con un enfoque en inclusión social, derechos y equidad de género.
Descubre más sobre el Compromiso 2030 aquí. ¡Firma y comparte!