de The Climate Reality Project. Es el conjunto de presentaciones, conferencias, artículos, redes, contactos y demás Acciones de Incidencia de nuestra red. Somos más de 5.6K lideresas y líderes en América Latina informando y educando sobre cambio climático a través de diferentes medios.
Realizamos entrenamientos de Climate Reality Leadership Corps, donde compartimos lo último de la ciencia, habilidades de comunicación y activismo para empoderar a una nueva generación de luchadores por la justicia climática.
Durante 2021, entrenamos a más de 3K activistas en la región. Estas personas dirigen acciones para hacer frente a la crisis climática en sus comunidades. Continuamente les proveemos de recursos y llamados a la acción para que se actualicen, generen alianzas y escalen su impacto.
PARA TENER UNA MASA CRÍTICA DE ACTIVISTAS QUE IMPULSEN SOLUCIONES A LA CRISIS CLIMÁTICA A TODOS LOS NIVELES DE LA SOCIEDAD
Sebastián Grajales
Dio una charla a más de 300 personas en Fusagasugá, Colombia que luego votaron NO a la minería y fracking en páramos.
Laura Morales
Como voluntaria y desde el Concejo de Bogotá, apoyó a que la ciudad fuera
la primera en la región en declarar la emergencia climática.
El filósofo y sociólogo Jürgen Habermas analizó en los siglos XVII y XVIII, como los cafés, salones y tertulias se consolidaron como espacios fundamentales de encuentro, donde las personas debatían asuntos comunes, compartían ideas y participaban en asuntos de interés público.Estos lugares, abiertos y accesibles, fueron clave para la construcción de una opinión pública crítica y participativa.
Hoy, esa tradición de diálogo y apropiación del espacio compartido se reinventa frente a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: la crisis climática.
La activista escocesa Jess Pepper, lideresa de Climate Reality, impulsó la creación de los Climate Cafés, un formato accesible y cercano que permite hablar del cambio climático desde la experiencia cotidiana, sin tecnicismos ni juicios, y con un enfoque centrado en las emociones y el acompañamiento mutuo.
Ahora esta interesante propuesta se ha extendido a diversos territorios y hoy se comparte en América Latina y el Caribe.
Domingos de Comunidad nace del impulso por reconectar, salir de las pantallas y volver a encontrarnos en lo local. Es una invitación a fortalecer nuestra red de líderes climáticos en el territorio, a visibilizar los proyectos que ya están cambiando nuestras ciudades y, sobre todo, a sumar manos y energía donde más se necesita.
Queremos que nos conozcamos, que tejamos lazos reales y que hagamos del voluntariado una forma concreta de hacer comunidad. Porque el cambio climático no se combate solo en grandes cumbres internacionales, sino también en los parques que limpiamos, los huertos que sembramos, los techos que reverdecemos y las comunidades que acompañamos cada día.
Historias, ideas y comunidad en movimiento. Síguenos en Instagram y súmate desde donde estés.
Somos un grupo diverso de personas apasionadas, que se ha unido para resolver el mayor desafío de nuestros tiempos, el cambio climático. Impulsamos soluciones reales desde la ciencia, la política, el emprendimiento, las historias y el activismo, para construir un futuro justo y sostenible en América Latina.
Copyright © 2025 The Climate Reality Project – América Latina