Christopher Josué Rodríguez Arguijo foto de portada.

Christopher Josué Rodríguez Arguijo

Christopher Josué Rodríguez Arguijo tiene 25 años y es de Puntarenas, Costa Rica. Estudió Relaciones Internacionales y Biología, lo que me permitió conectar su interés por la cooperación global con el amor por la naturaleza.

Christopher Josué Rodríguez Arguijo es finalista de Operación COP y ésta es su historia.

¿CÓMO Y CUÁNDO TE INTERESASTE POR LOS TEMAS AMBIENTALES Y CLIMÁTICOS?

Desde niño. En mi familia, siempre se hablaba de temas importantes en la mesa, y el cambio climático fue un tema recurrente. A los 17 años empecé a hacer voluntariado con la organización en la que ahora soy Tesorero.

¿QUÉ MENSAJE TENDRÍAS PARA LOS LÍDERES POLÍTICOS Y EMPRESARIALES DE HOY?

El impacto de sus decisiones es profundo y radical. Lo que hoy decidan definirá el futuro de las próximas generaciones. No hay excusa para tomar decisiones que perjudiquen el mundo que dejaremos a quienes vienen después.

¿CÓMO VES TU PAPEL EN LA COP 29 Y DE QUÉ FORMA VAS A CONTRIBUIR A LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS DE TU PAÍS?

Mi rol es sumar un granito de arena que contribuya a formular acuerdos justos y efectivos para el Sur Global, asegurando que nuestras realidades y necesidades se tomen en cuenta.

¿DE QUÉ MANERA CREES QUE LA PARTICIPACIÓN DE VOCES JUVENILES DE AMÉRICA LATINA PUEDE INFLUIR EN LAS NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS GLOBALES Y QUÉ MENSAJE DESEAS LLEVAR A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL?

Los jóvenes seremos quienes enfrentemos las consecuencias del cambio climático a largo plazo. Tener una visión realista de estas consecuencias es crucial para que se tomen decisiones responsables y con sentido de justicia climática.

HABLANDO DE TU CONTEXTO SOCIOCULTURAL, ¿CÓMO HA INFLUIDO TU ORIGEN O COMUNIDAD EN TUS PUNTOS DE VISTA SOBRE TEMAS AMBIENTALES?

Crecí en una comunidad costera que podría desaparecer con el aumento del nivel del mar. Trabajar en equipo y a nivel local es clave para asegurar una adaptación digna y responsable que permita la resiliencia y el bienestar de todos.

¿CÓMO IMAGINAS EL FUTURO?

Mantener el optimismo es un desafío, pero me esfuerzo por imaginar un futuro donde vivamos en armonía con los ciclos naturales y reduzca la desigualdad que agrava los desastres climáticos.

FUERA DE TU ACTIVISMO EN POLÍTICA CLIMÁTICA, ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE TUS PASIONES?

Disfruto mucho de la cocina, la lectura, el karate y la poesía. Son mis escapes y mis formas de conectar conmigo mismo y con el mundo de una manera diferente.

¡Comparte, inspira, activa el cambio!

¡Tú decides hasta dónde llevar tu activismo climático!

Inspira, forma, conversa, actúa

Agenda una charla, entrena con líderes globales o únete a los retos que ya están inspirando a miles. Hay muchas formas de sumarte. Elige la tuya y empieza hoy.