¡Arrancamos Domingo de Comunidad haciendo un CamBIO Colectivo!

Estamos emocionadas de anunciar el primer Domingo de Comunidad en la Ciudad de México de la mano de CamBIO Colectivo.

CamBIO Colectivo es una asociación civil con sede en la Ciudad de México que trabaja por un futuro más justo y sustentable, generando —desde la comunidad— un cambio profundo hacia una sociedad más responsable con el ambiente. Su labor se enfoca en la educación ambiental y la regeneración ecológica en territorios como La Barranca de Santa Fe, Xochimilco, Las Águilas y Milpa Alta.

JÓVENES LÍDERES QUE ACTÚAN, INSPIRAN Y REFORESTAN

Desde sus inicios como asociación estudiantil en 2017, CamBIO Colectivo ha crecido de forma inspiradora. En agosto de 2023 convocaron a más de 400 personas en una mega reforestación; en octubre del mismo año fueron reconocidos en Youth4Climate por el PNUD en Roma, y en 2024 participaron en la COP16 de Biodiversidad en Cali, Colombia.

Nos llena de orgullo saber que muchas de las personas que integran CamBIO Colectivo también forman parte de nuestra comunidad de líderes de Climate Reality. Admiramos profundamente su visión y compromiso, y nos encantaría que más líderes climáticos tuvieran la oportunidad de conocer su trabajo e incluso sumar esfuerzos con este colectivo que ya está marcando una diferencia.

Melissa Hernández Méndez es una mujer que transforma territorios y comunidades. Profesionista en Relaciones Internacionales, se ha especializado en derechos humanos, justicia ambiental y de género, así como en políticas públicas y cooperación internacional. Ha trabajado con gobiernos, sociedad civil y organismos multilaterales como ONU Mujeres, liderando proyectos de restauración ecológica, defensa territorial y mitigación del cambio climático con enfoque de género.

En 2025 fue reconocida con el Ivonne Herbert Award de ONU Mujeres, siendo la única mujer latinoamericana galardonada ese año. Además, es Climate Reality Leader, una de las voces jóvenes más potentes en la lucha por la justicia climática en América Latina.

Actualmente, Melissa lidera el proyecto de regeneración ecológica en la zona chinampera de Xochimilco, dentro de CamBIO Colectivo. Desde ahí, trabaja por la restauración del ecosistema lacustre que fue el hábitat del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), una especie hoy considerada extinta en su entorno natural.

En la chinampa El Ranchito, Melissa y su equipo han reactivado un sistema agrícola ancestral con técnicas agro-prehispánicas que no solo benefician el ecosistema, sino también a las y los chinamperos locales. Este modelo incluye filtros físicos y bioquímicos para crear microhábitats que permiten la reintroducción de ajolotes en condiciones controladas.

Además, han abierto el proyecto a la comunidad a través de jornadas de voluntariado, visitas a ajolotarios comunitarios y recorridos educativos por los canales de Xochimilco. Este proyecto no solo busca la restauración ambiental, sino también reconectar a las personas con la historia y riqueza biocultural de este territorio milenario.

¡Comparte, inspira, activa el cambio!

¡Tú decides hasta dónde llevar tu activismo climático!

Inspira, forma, conversa, actúa

Agenda una charla, entrena con líderes globales o únete a los retos que ya están inspirando a miles. Hay muchas formas de sumarte. Elige la tuya y empieza hoy.